Existen diversos motivos por los que un coche puede sufrir un incendio, aunque muchas veces esta situación no se tiene en cuenta a la hora de contratar la póliza porque la probabilidad de que ocurra es baja. Te recomendamos que valores incluir la cobertura de incendios sobre todo si tienes un coche nuevo, aparcas en la calle o si tu lugar de residencia es una zona donde hay cierto vandalismo.
Atendiendo a la pregunta de si el seguro cubre el incendio del coche, la respuesta es que sí, siempre y cuando tengas contratada la cobertura de incendio en la póliza. En caso contrario, no quedará cubierto. En este post te explicamos en qué consiste esta cobertura y cuándo te indemnizará la aseguradora con la que la hayas contratado.
Qué cubre la cobertura de incendio en el seguro de coche
La cobertura de incendio del seguro de coche cubre los daños causados al vehículo por incendio o explosión, ya sean provocados por avería (accidente, fuga de combustible, etc.), causa natural (caída de un rayo, etc.) o vandalismo (en caso de no identificar al responsable), estando el coche estacionado o en movimiento. La aseguradora se hace cargo cuando el responsable del incendio no es un tercero (si no, se encargará su seguro), y siempre que no haya sido causado voluntariamente por el asegurado.
Así, la compañía se encargará de reparar o de indemnizar al asegurado para que pueda cubrir los gastos del incendio total o parcial de su vehículo. Esta prestación también puede incluir otros gastos como la tasa de asistencia de bomberos, el traslado del coche o la extracción o rescate.
La cobertura de incendio es opcional, y se puede añadir adicionalmente a la póliza para hacerla más completa. Así, muchas personas se decantan por incluirla en el seguro de coche a terceros ampliado junto a la cobertura de robo. Asimismo, también incluyen esta prestación los seguros a todo riesgo con y sin franquicia.
Exclusiones de la cobertura
El incendio del coche no quedará cubierto por el seguro cuando la causa del incendio o la explosión sea el transporte de líquidos u objetos inflamables que estén en el interior del vehículo. Tampoco cuando se haya producido por terrorismo o por desastres naturales. En estos casos, el encargado de cubrir los daños será el Consorcio de Compensación de Seguros.
Por otro lado, generalmente quedan excluidos de la cobertura los accesorios que no vienen de serie con el coche, es decir, extras como un GPS, un equipo de sonido, un portaequipajes, etc. Si quieres que queden cubiertos, deberás declararlos y asegurarlos antes de firmar la póliza con la aseguradora.